157 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA LIBELLULAI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 198

Rusia y la invasión de Ucrania (Will Pulido, Fonseca, Fernando Díaz Villanueva y Javier Rubio Donzé)

En este directo hablaremos con 3 especialistas sobre la guerra de Ucrania: Will Pulido (Revista Ejércitos y Political Room) Enrique Fonseca (Visual Politik) Fernando Díaz Villanueva (La Contrahistoria y la Contracrónica) Javier Rubio Donzé (Academia Play) hará de moderador

Segunda guerra mundial. Batallas y episodios

Resumen de los vídeos que hemos publicado sobre la segunda guerra mundial

Stalingrado, el ocaso del III Reich

Entre agosto de 1942 y febrero de 1943, tuvo lugar el enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y el III Reich alemán junto a sus aliados por el control de la ciudad de Stalingrado. El objetivo principal era el acceso a los pozos petrolíferos del Cáucaso. A pesar de llegar a controlar casi toda la ciudad, una gran contraofensiva soviética permitió el embolsamiento del 6º ejército alemán y su rendición final.

Sufragistas hispanas: ni excepción ni retraso

En el año 2018 se celebró el centenario de la Representation of the People Act. Una reforma electoral histórica que pasó primero por las cámaras y luego, el 4 de febrero de 1918, fue ratificada por el rey Jorge V. La guerra mundial enfilaba ya su quinto año y no se le veía el final. Aún no lo sabían pero quedaba poco, apenas unos meses. Entre septiembre y octubre de aquel año las potencias centrales fueron colapsando una tras otra y la paz llegó casi a la misma velocidad a la que se había ido en agosto de 1914.
El impacto de la guerra fue tremendo en ... continua

Tanques sobre Praga en 1968 (guerra fría)

En enero de 1968 el Comité Central obligó al presidente Antonín Novotný, un viejo comunista checo de los tiempos heroicos, a abandonar el cargo y a retirarse también de la secretaría del Partido. En su lugar la troika dirigente colocó a Alexander Dubček, un eslovaco veinte años más joven que su predecesor y famoso en su región natal por ser amigo de reformas y modernizaciones.
Dubček quería dirigir el Partido, no así el Gobierno, lo que suponía romper con la tradición comunista que fusionaba por la cumbre ambas instituciones. Para la presidencia de la ... continua

Templarios - guerra y caballería en Tierra Santa

La expansión de los turcos selyúcidas en el Próximo Oriente durante el siglo XI causó alarma en la Europa cristiana. El hostigamiento a los peregrinos cristianos que iban a Jerusalén fue el pretexto de la primera cruzada en 1099. Después de la primera cruzada, el Temple se fundó, uniendo ideales monacales y guerreros. La mezquita de Al-Aqsa acabaría transformándose en la sede y cuartel general de los caballeros templarios.
Guion de David Porrinas.
David Porrinas González (Castañar de Ibor, Cáceres, 1977) es licenciado y doctor en Historia por la ... continua

Terraplanismo vs. Esfericidad a lo largo de la historia

Historia del debate sobre la forma de la Tierra. Por Juan Pérez Ventura.

Visita: descubrirlahistoria.es

Teseo, Ariadna y el Minotauro

La historia da comienzo con un portentoso toro. Y con Minos, rey de Creta. ¿Conoces el mito de Ariadna, Teseo y el Minotauro? Los mitos y leyendas, no son “cuentos para niños”. No son meras fantasías caprichosas con las que distraer nuestro tiempo o entretener a los más pequeños. Los mitos y leyendas son el lenguaje del símbolo y el arquetipo. La enseñanza de la alegoría que se enfrenta a las “verdades de la vida”. Verdades que por su propia condición espiritual, no pueden conocerse en laboratorios o fórmulas matemáticas, siendo entonces que el ... continua

Toda la historia de la Edad Media

Tras la caída del Imperio Romano de Oriente Europa es invadida por pueblos bárbaros, que se asentaban desplazando a los anteriores pueblos, en repetidas oleadas. El mapa de Europa es un mapa cambiante con un elemento aglutinador: la religión. La religión cristiana se impuso en todas partes. Un mercader llamado Mahoma, a fuerza de viajar había comprobado la eficacia de las religiones judía y cristiana como elementos de cohesión social. Se puso a predicar sus revelaciones en La Meca, pero no le recibieron de buen agrado y le expulsaron. En Medina tuvo más suerte ... continua

Toda la historia de la guerra fría

La guerra fría fue un enfrentamiento iniciado al finalizar la segunda guerra mundial en 1945. Alcanzó muchos ámbitos: político, económico, cultural, militar, propagandístico, científico y deportivo. La guerra fría se libró entre dos bloques que fueron tejiendo sus alianzas: el llamado bloque Occidental (de corte capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (de corte comunista) liderado por la Unión Soviética.